The addiction: trayectoria hacia el afuera The addiction, de Abel Ferrara y Nicholas St. John, es un ejemplo fehaciente de cine postmoderno, y como tal, su narrativa desconstructivista del género fantástico –de vampiros– convive…
Angel heart, 1987 Al principio solo había noche Fotograma de Angel heart Pues bien, ¿si el genealogista se toma la molestia de escuchar la historia más que de alimentar la fe en la metafísica,…
In – Out The addiction, de Abel Ferrara y Nicholas St. John, es un ejemplo fehaciente de cine postmoderno, y como tal, su narrativa desconstructivista del género fantástico –de vampiros– convive monocrómicamente bien con…
Crash (1996) Crash: La máquina como objeto erótico, la herida como órgano sexual Todos los medios son prolongaciones de alguna facultad humana psíquica o física (Marshal MacLuhan, 1967) El filme Crash (1996) de…
“El cinematógrafo es una escritura con imágenes en movimiento y con sonidos” (Bresson, Notas sobre cinematógrafo) Según J. Aumont el cine de Robert Bresson se estructura en torno a dos ejes fundamentales: el modelo (figura) y…
Es imposible contar cómo pasan determinadas cosas. Y luego está el peligro de matar las cosas al hablar de ellas. Empiezas a pensar en articular algo y de repente lo ves tal y como es y la magia desaparece un poco. Es complicado. Cuando hablas sobre algo, a no ser que seas un poeta, las cosas grandes se empequeñecen (…) Además, decir lo que es algo lo limita. Se convierte en eso y nada más que eso. Y a mi me gustan las cosas que son algo más (…) Lo que yo pueda decirte sobre las intenciones de mis películas es irrelevante."
David Lynch
Debe estar conectado para enviar un comentario.