Welcome to the dolls house. Todd Solondz, 1995
Gummo. Harmony Korine, 1997
Fresh. Boaz Yakin, 1992
Ciudade de deus. Fernando Meirelles, Kátia Lund. 2002
Les 400 coups. François Truffaut, 1959
Por la difusión y comprensión del cine
Habitualmente, el prisma que define una visión lo otorga el tiempo. Y es que ya han pasado unos treinta y tantos años desde la década de los ochenta, los suficientes para que la retrospección empapada…
leer mas
“Para frenar la expansión de ese animal tarado que es el hombre, la urgencia de calamidades artificiales que sustituyan con ventaja a las naturales se advierte cada vez y seduce a todos en mayor o…
leer mas
En su libro El retorno de lo real, Hal Foster afirma que “Lacan estaba preocupado por la definición de lo real en términos del trauma”, que “Lacan define lo traumático como un encuentro fallido con…
leer mas
“Vers Le Sud” (Hacia el Sur, 2006) de Laurent Cantet, es una película francocanadiense que cuenta la historia de Brenda, una mujer blanca norteamericana de Georgia que a fines de los 70 vuelve de vacaciones…
leer mas
Estas películas sirvieron de inspiración para las ilustraciones digitales de Lost Kids (C.S.). Versan sobre la adolescencia en distintos contextos de aislamiento, soledad y abandono: Fresh es un niño de 12 años de Brooklyn que…
leer mas
Amar el cine Philmsmagazine recomienda la serie documental Amar el cine realizada el 2002. Con lenguaje claro y preciso nos explica la historia del cine y el lenguaje cinematográfico: en qué consiste el guión, el montaje,…
leer mas
«Lost Kids»: Proyecto digital basado en fotogramas ilustrados por Carla Soza. Lost Kids consiste en una serie ilustraciones digitales de fotogramas de películas sobre la adolescencia en contextos de riesgo. Con ellos quiero reivindicar el…
leer mas
Debe estar conectado para enviar un comentario.